Veterinaria convencional

Bienvenida al blog de Animal Fun Veterinarios

Mi nombre es Cristina Valera, soy licenciada en veterinaria, promoción de 1997 por la Universidad de Murcia y ejerzo desde entonces la medicina veterinaria convencional.


En el año 2007 y con diez años de experiencia en medicina veterinaria ortodoxa, comencé a estudiar medicina veterinaria alternativa buscando una respuesta a las enfermedades y enfermos para los que la medicina alopática no tenía solución. Buscando terapias que aliviasen a pacientes crónicos fue como comencé a bucear en la acupuntura, la quiropráctica, la espinología, el kinesio tapping...

Compagino el quirófano con terapias como la acupuntura, la electroacupuntura o la tuina y las sorpresas son continuas. Mi objetivo es tratar la enfermedad y al enfermo desde todas las perspectivas posibles, y los resultados son mejores que únicamente utilizando medicamentos.


En este espacio compartiré casos clínicos y noticias relacionadas con las mal llamadas medicinas alternativas, además de contaros novedades, campañas, noticias, curiosidades y otros casos clínicos interesantes relacionados con la medicina convencional que practicamos en Animal Fun.


Cristina Valera Martínez
Licenciada en Veterinaria. Col 1095 del ICOVV.
Diplomada IVAS (International Veterinary Acupuncture Society).
Diplomada IAVC (International Academy of Veterinary Chiropractic).
Certificado IVCA (International Veterinary Chiropractic Association).
Posgrado en Espinología Humana.
Certificada en Acupuntura Humana.
Mostrando entradas con la etiqueta espalda bulldog francés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espalda bulldog francés. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2011

La espalda del Bulldog Francés · Tratamiento con quiropráctica

El Bulldog Francés tiene muchas peculiaridades como raza, es braquicefálico lo que le ocasiona numerosos problemas respiratorios (estenosis de narinas-elogación del paladar blando-eversión de cartílagos traqueales-hipoplasia y/o colapso traqueal etc), pero por mi especialidad nos vamos a centrar en su raquis, su espalda y la numerosísima aparición de hemivértebras en dicha columna vertebral. 

Una hemivértebra es una vértebra que se forma de una manera errónea durante la gestación. Ya hemos visto la importancia que las unidades vertebrales tienen, ya sabemos que cada una en particular tiene escaso movimiento respecto a la unidad anterior y posterior, pero en conjunto, tomándola como un todo, podemos ver que nuestras mascotas flexionan o extienden la espalda o hacen movimientos laterales que requieren de una soltura importante, y eso sólo es posible si, como unidades funcionales, se mantienen sanas y con su movimiento respecto a las adyacentes intacto.