Veterinaria convencional

Bienvenida al blog de Animal Fun Veterinarios

Mi nombre es Cristina Valera, soy licenciada en veterinaria, promoción de 1997 por la Universidad de Murcia y ejerzo desde entonces la medicina veterinaria convencional.


En el año 2007 y con diez años de experiencia en medicina veterinaria ortodoxa, comencé a estudiar medicina veterinaria alternativa buscando una respuesta a las enfermedades y enfermos para los que la medicina alopática no tenía solución. Buscando terapias que aliviasen a pacientes crónicos fue como comencé a bucear en la acupuntura, la quiropráctica, la espinología, el kinesio tapping...

Compagino el quirófano con terapias como la acupuntura, la electroacupuntura o la tuina y las sorpresas son continuas. Mi objetivo es tratar la enfermedad y al enfermo desde todas las perspectivas posibles, y los resultados son mejores que únicamente utilizando medicamentos.


En este espacio compartiré casos clínicos y noticias relacionadas con las mal llamadas medicinas alternativas, además de contaros novedades, campañas, noticias, curiosidades y otros casos clínicos interesantes relacionados con la medicina convencional que practicamos en Animal Fun.


Cristina Valera Martínez
Licenciada en Veterinaria. Col 1095 del ICOVV.
Diplomada IVAS (International Veterinary Acupuncture Society).
Diplomada IAVC (International Academy of Veterinary Chiropractic).
Certificado IVCA (International Veterinary Chiropractic Association).
Posgrado en Espinología Humana.
Certificada en Acupuntura Humana.
Mostrando entradas con la etiqueta Quiropráctica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quiropráctica. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

Quiropráctica · ¿Qué es y para qué sirve?

La quiropraxia es una técnica manual en la que se manipulan las articulaciones sobre todo vertebrales, para retornar cada articulación a su correcto estado. Se desarrolló en el siglo 19 como un método para mantener la salud, trata disfunciones neurológicas y musculoesqueléticas y los efectos de estas disfunciones en el cuerpo. Centra su atención en los movimientos anormales de la columna vertebral y los efectos que dichas restricciones tienen en el sistema nervioso y en el cuerpo. El objetivo del cuidado quiropráctico es maximizar la movilidad y optimizar la función del sistema nervioso para permitir el correcto intercambio de información entre el cerebro y todos los órganos del cuerpo. La restricción en el movimiento entre dos vértebras tiene efectos adversos e irrita los nervios que salen de la médula espinal.

jueves, 20 de octubre de 2011

Acupuntura en displasia de cadera canina

Os presento a "Romerita", hembra cruce de pastor aleman y bulldog inglés - su madre era la bulldog y hay que reconocer el mérito de ambos progenitores, menuda hazaña por ambas partes-, de un año de edad cuando llegó a mi consulta. 

Como podéis ver en la radiografía se aprecia una incongruencia bilateral de la articulación coxofemoral. Las cabezas femorales están aplanadas y los acetábulos también están aplanados con lo que los fémures se quedan prácticamente fuera de su ubicación natural, además existe mayor defecto en el lado derecho, donde ya se aprecian cambios en la articulación debido a roces indebidos. La perra cojeba, tenía mucho dolor al extender la articulación hacia atrás y cuando corría siempre lo hacía con el "salto del conejo", impulsándose con ambas extremidades posteriores a la vez.